Jouer de la Cornemuse

29,80 inkl. Mwst.

Includes 7% red. VAT (DE)

Libro de texto para gaita francesa con digitación semicerrada en francés (con CD de acompañamiento) por Bernard Boulanger

Sin existencias

Descripción

«Jouer de la Cornemuse» no es sólo un libro de texto para la gaita francesa: es un hito en el mundo de la música para gaita. Escrito por Bernard Boulanger, virtuoso y apasionado profesor, ofrece una introducción completa al mundo de la digitación semicerrada. Con un CD de acompañamiento, te sumergirás en el arte francés de la gaita, enriquecido por las décadas de experiencia de Boulanger.

Un libro de texto urgentemente necesario

La escena de la gaita llevaba mucho tiempo esperando un libro de texto completo que cubriera las técnicas especializadas y la gama musical de la popular gaita francesa. Este instrumento, conocido por su amplio registro y cromatismo, ofrece a los músicos infinitas posibilidades expresivas: una herramienta indispensable, sobre todo en la escena de la danza.

Bernard Boulanger: Un profesor apasionado

Bernard Boulanger, el autor, es mucho más que un músico. Es un pedagogo con alma y corazón que ya ha producido innumerables talentos en su escuela de música La Piposa. Sus experiencias personales, combinadas con una profunda pasión por la música, hacen de este libro una herramienta de aprendizaje inigualable.

Más de 20 años de experiencia en forma de libro

Boulanger ha trabajado durante más de dos décadas para canalizar sus conocimientos y técnicas en el libro «Jouer de la Cornemuse». El resultado es una guía detallada y sistemática para aprender a tocar la gaita, desde los fundamentos hasta las técnicas avanzadas. El CD que lo acompaña, con 99 pistas de práctica, refuerza la experiencia de aprendizaje con ejemplos prácticos de audio.

Aprender con un sistema

«Jouer de la Cornemuse» se divide en dos partes: La primera se centra en los fundamentos, mientras que la segunda parte trata de las técnicas avanzadas de ornamentación y de la realización de conocidos ornamentos escoceses. Su estructura lógica lo hace adecuado tanto para el autoaprendizaje como para la enseñanza.

La experiencia se une a la innovación

Las gaitas de digitación semicerrada gozan de gran popularidad en Europa desde hace más de 50 años. Su construcción única permite una gama cromática y un sonido armonioso que armoniza perfectamente con otros instrumentos. El libro «Jouer de la Cornemuse» es, por tanto, una guía indispensable para cualquier músico que quiera aprender este arte.

Un homenaje a la diversidad musical

Bernard Boulanger no sólo comparte su amplia experiencia, sino también su pasión por la danza y la música. El libro es una invitación a descubrir y experimentar la alegría de hacer música juntos más allá de los aspectos técnicos.

Tu clave para dominar la gaita

«Jouer de la Cornemuse» es mucho más que un libro de texto: es un puente hacia horizontes musicales por descubrir. Con la experiencia de Bernard Boulanger y los amplios conocimientos que contiene este libro, tienes todo lo que necesitas para dominar el arte de la gaita francesa. Desde las técnicas básicas hasta la interpretación avanzada, este libro te guiará en cada paso de tu viaje musical. Consigue tu ejemplar ahora y empieza a explorar el fascinante mundo de la música de gaita.

Información adicional

Peso 0,640 kg
Forma del producto

Encuadernación en espiral

Autor

Número total de páginas

156

Idioma del producto

Francés

Forma del producto - detallada

A4, Encuadernación con peine de alambre

Herstellungsland

Alemania

Contenido primario del producto

Notación musical

Grupo de productos

HC/Clases de música/instrumento

Contenido

  1. Introducción
  2. 1ère partie
    1. La cornemuse, ses différents constituantsc
    2. Doigtés des luthiers
    3. Ubicación del instrumento
    4. Le » Souffle continu »
      • 1ère étape
      • 2ème étape
      • 3ème étape
    5. Accorder les bourdons…
    6. La main droite
      • Fabián
      • Paulo
      • Mi primera giga
    7. Apoyo del RÉ, golpes de pasos
      • Stéphane
      • Philippe
      • Dominique
    8. Les détachés par le dessus
      • Serge
      • Gwénaëlle
    9. El vibrador
      • El pobre obrero
    10. Apoyo del IM
      • Mi primera giga
      • La première
      • La bienvenida de Murray
    11. Le rappel au SOL grave
      • Serge
      • Mi primera giga
      • J’ai du bon tabac
      • Merryl
    12. Apoyo de la FA
      • J’ai vu le loup, le renard et la belette
      • Jack
      • Le loubard des couches
    13. Apoyo del SOL
      • Marc
      • Octava
    14. El ataque de una nota
      • Octava
      • J’ai du bon tabac
      • La bienvenida de Murray
      • La bienvenida de Murray
    15. Ornementations simples par le dessus
      • Octava
      • La bienvenida de Murray
      • T’as bu Louis
      • Le loubard des couches
      • Tribale bourrée
      • La conscripción
      • La conscripción
    16. Ornementations simples par le dessous
      • Octava
      • La bienvenida de Murray
      • La conscripción
      • Nicolás
    17. Les détachés par le dessous
      • Pas d’été
    18. Quand les rappels » voyagent «…
      • Rappels al SOL
      • Pas d’été
      • Rappels au FA grave, SOL, LA et SI
      • J’ai vu le loup, le renard et la belette
      • Dis-moi donc Suzon
      • Poteye matelote
    19. El picoteo
      • Le picotage: Attaque par dessous de la note puis rappel au SOL
      • Forcado escocés
      • Forcado escocés
      • Le picotage: «Aboiements» (Aboiements)
      • La bella Isa
      • Le picotage: Fin
      • Bourrée à Joseph
    20. LA, SI y DO
      • Apoyo de LA
      • Casa de Eliane y Henri
      • Apoyo de la SI
      • Le loubard des couches
      • Apoyo de la DO
      • Mon Irlandaise
      • Cap Nistos
    21. El rollo
      • Caso nº 1:
        • Giga de Fraher
      • Cas nº 2:
        • Giga de Fraher
      • Cas nº 3:
        • Rogha Liadroma
      • Cas nº 4:
        • La aviadora
      • Cas nº 5:
        • Octava
      • Caso nº 6:
        • Octava
      • Caso nº 7:
        • La bienvenida de Murray
      • Caso nº 8:
        • Bourrée nº 11
    22. FA#, DO#, SOL#, RÉ# y LA# o SIb, MIb, LAb, RÉb y SOLb
      • Apoyo del FA#
        • La fille du geôlier
        • ¡C’est peut-être ça l’amour!
        • Luksie sobre el caliente
        • Luksie sobre el caliente
        • Luksie sobre el caliente
        • Luksie sobre el caliente
      • Apoyo del DO#
        • Maculotte
        • Adieu voisin
      • Apoyo del SIb
        • Tribale bourrée
        • La fille du geôlier
      • Apoyo del SI2b
        • Adiós Privas
      • Apoyo del MIb
        • J’en ai fait un bouquet, pour porter à ma mie…
        • Inclina
      • SIb y MIb
        • Tribale bourrée
        • Luksie sobre el caliente
        • Luksie sobre el caliente
        • Luksie sobre el caliente
        • Luksie sobre el caliente
      • SIb, MIb y LA2b
        • Adiós Privas
    23. ¡Au revoir !
  3. 2ème partie
    1. Ornementations doubles par le dessus
      • Octava
      • La bienvenida de Murray
    2. Ornementations doubles par le dessus » décalées »
      • Octava
    3. Ornementaciones triples
      • Octava
    4. Ornementations triples » décalées »
      • Dedos retorcidos
    5. Separar las notas de identidad consuetudinarias
      • La Dérobée
    6. Separar las notas de identidad consuetudinarias
      • Le FA-DO-RÉ
        • Escocés «L’Etienne»
        • Pantalones de cuero de Paddy
    7. Le FA-DO-RÉ: attaques de notes
      • Favorito de James Mac Lellan
    8. Le birl
      • Favorito de James Mac Lellan
      • La bienvenida de Murray
    9. Nueva decoración doble de la DO
      • Dedos retorcidos
      • La Dérobée
      • La bienvenida de Murray
    10. Le lemluath (o agarre)
      • La bienvenida de Murray
    11. ¡Au revoir !
  4. Origen de los mensajes
  5. Lista de inscripciones
  6. Plan d’une » cornemuse d’étude » de Remy Dubois
  7. Discografía
  8. Obras recomendadas

Autor:en

Bernard Boulanger

Título estatal de profesor de música tradicional (Titulaire du Diplôme d’Etat d’enseignement de musique traditionnelle); nacido en 1956; profesión: profesor de enseñanza primaria; vive en Sailly sur la Lys / Pas de Calais.

Bernard empezó a bailar folclore en el último curso de primaria en la asociación de aficionados de Boëseghem. A partir del 6º curso (1º de bachillerato francés), el grupo «Pacotins et des Pacotines» le envió a cursos de baile en las regiones donde aún se practica la danza folclórica: Berry, Auvernia, Bretaña … Su relación con el grupo de baile de Pléhérel (Côte d’Armor) y los encuentros regulares con ellos le contagiaron el virus de la gaita. Un trabajo de vacaciones le permitió comprar su primera gaita, una escocesa. Le siguieron dos cursos de B.A.S. (Bodadeg ar Sonerion) en St Evarzec, con Bruno le Rouzic como profesor en el segundo curso. Después, cuando los «Pacotins» se pasaron a las danzas flamencas, Bernard hizo un curso de interpretación en Neufchâteau con Jean-Pierre Van Hees. Cambió de instrumento y se pasó a la gaita flamenca; al principio tenía un instrumento menos fiable, lo que le llevó a encargar uno «de verdad», una gaita a Remy Dubois.

A esto siguió su paso por «Chantefoire», un grupo de música de baile que tocó durante 6 ó 7 años en la región Nord – Pas de Calais. Luego conoció a «Le Grand Rouge» y a Eric Montbel, seguidos de cursos en el centro de Francia, que dieron lugar a un estilo diferente de tocar y a otro cambio de gaita a una «Béchonnet» de Bernard Blanc (14 pouces – la medida del puntero, es decir, clave de La). A esto siguió la fundación de la asociación de gaitas «Piposa», las gaitas de práctica y… el libro de texto.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Jouer de la Cornemuse”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *