Introducción a la música medieval

19,90 inkl. Mwst.

Includes 7% red. VAT (DE)

Con numerosos ejemplos musicales

Sin existencias

ISBN: 978-3-927240-13-1 SKU: EMA Categoría: Etiquetas: ,

Descripción

«Introducción a la Música Medieval»: este libro es el resultado de los muchos años de experiencia de los autores y de su profunda pasión por la música medieval. Te ofrece una visión completa de la música de la Edad Media y una amplia selección de ejemplos de partituras fáciles de tocar, procedentes de una gran variedad de culturas y regiones.

Conocimiento experto de primera mano

Nos complace presentar una exhaustiva introducción a la música medieval, escrita por expertos que experimentan y enseñan esta música en la práctica. La obra combina a la perfección profundos conocimientos históricos con técnicas y enfoques aplicables.

Comprender los fundamentos y el contexto

Este libro te proporciona información clara y accesible sobre los aspectos fundamentales de la música medieval y su contexto histórico. Explora la evolución de la música monofónica a la polifónica, desde el canto gregoriano hasta las complejas estructuras del Ars Nova.

Influencia e intercambio

Se dedica un capítulo especial a la importante influencia de la música árabe y se muestra cómo configuró el paisaje musical europeo de la Edad Media. Descubre cómo este intercambio cultural influyó en el desarrollo de la música y profundizó en la comprensión de la práctica interpretativa histórica.

Amplio repertorio y consejos prácticos

El libro no sólo ofrece una extensa lista de piezas musicales desde Hildegard von Bingen hasta Carmina Burana, sino también consejos prácticos sobre la práctica de la interpretación histórica. Sirve como valiosa obra de consulta para cuestiones sobre la música de este periodo y ayuda a los músicos a organizar sus interpretaciones con autenticidad.

Por qué este libro es un enriquecimiento

Esta «Introducción a la Música Medieval» es una herramienta esencial para cualquiera que desee estudiar en profundidad este periodo musical. El libro no es sólo una fuente de inspiración, sino también una guía práctica que te ayudará a ampliar tu repertorio musical y a desarrollar una sólida comprensión de las formas artísticas de la Edad Media. Amplía tus conocimientos y habilidades en música medieval adquiriendo esta completa guía.

Información adicional

Peso 0,510 kg
Forma del producto

Tapa blanda

Autor

,

Número total de páginas

128

Idioma del producto

Alemán

Forma del producto - detallada

A4, Fijación adhesiva

Herstellungsland

Alemania

Contenido primario del producto

Notación musical

Grupo de productos

HC/Música/Teoría de la Música, Teoría de la Música

Contenido

  1. Música monofónica
    • Canto gregoriano
    • Modos – Modos de iglesia
    • Compositores, intérpretes y estilos
      • Un breve resumen
      • Spielmann y Menestrel
      • La época de los trovadores, los trouvères y los juglares
        • Los Trovadores (Trobadors y Trobairitz)
        • Los Trouvères
        • Juglares
    • Epílogo
  2. Música polifónica
    • Los inicios de la polifonía occidental
    • El organum primitivo
    • El organum clásico
    • La Escuela de Notre-Dame
      • Ritmo modal
      • Leonin y Perotin
        • Leonin
        • Perotina
    • El Conducto
    • El motete
      • Desarrollo del motete
      • Orden de las partituras y de las partes del motete
    • Ars Antiqua – La Notación Francona o Notación Mensural
      • Franco de Colonia
      • Johannes de Grocheo
      • Roman de Fauvel
    • Ars Nova – Trecento – Notación francesa e italiana
      • El Ars Nova en Francia
        • Phillippe de Vitry
        • El motete
        • La balada
        • Los Virelais
        • El Rondeau
        • La caché
    • El Trecento italiano
      • El madrigal
      • La Caccia
      • La Ballata
    • El Ars Subtilior
    • Polifonía en Inglaterra
  3. La influencia árabe y sus efectos
    • La influencia árabe y sus efectos
  4. Práctica interpretativa histórica
    • Consejos prácticos
    • Reflexiones sobre el tema de la «práctica interpretativa histórica»
  5. Lista de repertorio con información sobre antecedentes históricos (musicales)
    • Hildegarda de Bingen
    • Carmina Burana
    • Oriente y Occidente: Viajar en la Edad Media
    • Canciones marianas de España y Francia
      • La Morenica (la virgen negra)
      • Cantigas de Santa María – Alfonso X «el Sabio»
    • El desarrollo de la música instrumental independiente en la Edad Media
      • El Manuscrito de Londres, Brit. Lib. Add. 29987
      • Códice Faenza, BC 117
      • Fundamendum Organisandi
      • Epílogo
    • Sobre el desarrollo de la personalidad de los compositores
      • Guillaume Dufay y sus obras profanas
    • Metamorfosis en la música de la Edad Media
  6. Ejemplos de partituras
    • Ejemplos de partituras
  7. Directorio de instrumentos, fabricantes y distribuidores de instrumentos
    • Lista de instrumentos
    • Fabricantes y distribuidores de instrumentos
  8. Bibliografía y literatura secundaria
    • Bibliografía y literatura secundaria
  9. Índice

Autor:interior

Marco Ambrosini

(Forlì, Italia): Estudió violín, teoría musical y composición. Cofundadora del conjunto internacional de música antigua «Oni Wytars» y del «Katharco Early Music Consort», solista con varios conjuntos de música antigua y contemporánea, conferenciante y compositora.

Michael Posch

(Klagenfurt, Austria): Estudios de flauta dulce, director musical del conjunto «Unicornio», actividad concertística en todo el mundo. Profesor y director del Departamento de Música Antigua del Conservatorio de Viena.