El Oso Bailarín – Volumen 2

24,90 inkl. Mwst.

Includes 7% red. VAT (DE)

21 danzas folclóricas para participar (libro y CD) de Dieter Rurländer y Gert Dannemann

Sin existencias

ISBN: 978-3-927240-28-5 SKU: TB2 Categoría: Etiquetas: , , , , ,

Descripción

Bienvenido a «El Oso Bailarín – Volumen 2» de la popular serie «El Oso Bailarín», una colección que presenta 21 cautivadoras danzas folclóricas de Europa Central, Occidental y del Norte, listas para que las descubras y aprendas. Tras el gran éxito del primer volumen y gracias a los comentarios constantemente positivos, hemos decidido crear esta secuela, que inspirará tanto a los principiantes en la danza como a los entusiastas experimentados.

Edición revisada

En la 3ª y revisada edición de «El Oso Bailarín – Volumen 2» encontrarás una variada selección de bailes, desde el An Dro bretón hasta el Vals Rosa alemán, bailes fáciles de aprender que son un placer instantáneo para bailar. Para los que buscan un reto, bailes como el Hambo sueco o una versión única de la Bourrée francesa ofrecen la oportunidad perfecta para perfeccionar tus habilidades de baile.

Diverso programa de danza

La equilibrada mezcla de bailes en grupo y en pareja se ha reunido cuidadosamente para ofrecer una amplia gama de estilos de baile. Los niveles de dificultad indicados sirven de guía para ayudarte a encontrar la danza adecuada a tu nivel.

Acompañamiento musical en CD

El CD de acompañamiento de «Der Tanzbär – Band 2», en el que colaboran grupos musicales de renombre como «Hölderlin Express», «La Marmotte», «La Chanterelle» y «Spielleut», ofrece melodías de danzas tradicionales y otras compuestas especialmente que se adaptan con precisión a las secuencias de pasos de las danzas. Esto facilita el aprendizaje y la inmersión en el mundo de las danzas folclóricas.

Ilustraciones creativas

Con ilustraciones de Uta Weidemann, que capta la esencia de la danza con su estilo único, y gracias al apoyo de muchos ayudantes en la descripción y edición de la danza, «Der Tanzbär – Band 2» es un verdadero trabajo de colaboración.

Te invito a bailar

Queremos ofrecer a todos los entusiastas de la danza, tanto principiantes como avanzados, una experiencia enriquecedora. Con «Der Tanzbär – Band 2» y el CD que lo acompaña, no sólo podrás aprender nuevos bailes, sino también ampliar tu repertorio para fiestas de baile y explorar la diversa cultura de baile de Europa.

Os agradecemos vuestro entusiasmo y apoyo y os deseamos mucha alegría en la danza. Que cada festival de danza sea una celebración de alegría, comunidad y respeto mutuo.

Contenido detallado de «El Oso Bailarín – Volumen 2»

  • Bailes de grupo: Descubre la variedad de bailes de círculo, callejón y fila, incluidos clásicos como el Vals de la Rosa de Alemania, An Dro de Bretaña y muchos más.
  • Bailes en pareja: Perfecciona tus habilidades en bailes como el Hambo sueco, varias mazurcas y valses de Francia y Alsacia.
  • Clave de la danza y apéndice musical: Una guía detallada de los términos utilizados, tipos de pasos y movimientos, complementada con partituras para todas las danzas.

Descubre la alegría de bailar

Te espera un libro que no sólo ofrece instrucciones para bailes maravillosos, sino que también celebra la alegría de bailar juntos. Consigue «El Oso Bailarín – Volumen 2» y deja que la música y los pasos te lleven a un mundo de danza y tradición.

Información adicional

Peso 0,330 kg
Forma del producto

Encuadernación en espiral

Autor

,

Número total de páginas

68

Idioma del producto

Alemán

Forma del producto - detallada

A4, Encuadernación con peine de alambre

Herstellungsland

Alemania

Contenido primario del producto

Texto dentro de las imágenes

Grupo de productos

HC/Música/Varios

Contenido

  1. Danzas en grupo (danzas en círculo, en carril y en fila)
    1. Vals Rosa (Alemania)
    2. Marin Congo (Gascuña)
    3. An Dro (Bretaña)
    4. Hanter Dro (Bretaña)
    5. Plin (Bretaña)
    6. Lucky Seven (Inglaterra)
    7. Desnuda el Sauce (Inglaterra)
    8. Lady Lane (Inglaterra)
    9. Reunión de Peascods (Inglaterra)
    10. Langdans (Suecia)
    11. Galoppa (Italia)
  2. Bailes de pareja
    1. Volteador de tres pasos (Alemania)
    2. Korbwalzer (Alemania)
    3. Hambo (sueco)
    4. Mazurka (Suecia)
    5. Mazurka (Francia)
    6. Bourrée (Baya)
    7. Vals de cinco cuartos (Alsacia)
    8. Vals de ocho cuartos (Alsacia)
    9. Vals de once cuartos (Alsacia)
    10. Saulocker (Alsacia)
  3. Clave de baile
    • Abreviaturas y símbolos utilizados
    • Condiciones generales
    • Constelaciones
    • Tomas de corriente
    • Tipos de pasos
    • Movimientos
  4. Apéndice de notas

Autor:interior

Dieter Rurländer

Dieter Rurländer, acordeonista apasionado, vive según el lema: «La vida sin el acordeón es posible, pero no tiene mucho sentido». Inspirado por Loriot, Dieter lleva más de 18 años perfeccionando el arte del acordeón diatónico. Su talento y dedicación le llevan a diversos eventos, desde balfolks y festivales hasta fiestas privadas y vernissages. Pero lo que más aprecia son los encuentros regulares de baile en el «Balhaus Stuttgart».

Para Dieter, lo importante no es la perfección técnica, sino despertar la alegría y el deseo de bailar. Su repertorio incluye una variada selección de melodías de baile que van geográficamente de Suecia al País Vasco y de Bretaña a Austria. La pasión de Dieter no se limita a tocar; también es un experimentado bailarín y profesor de danza. Baila activamente desde hace unos 30 años y comparte su experiencia y conocimientos en cursos de danza, por ejemplo en el Balhaus de Stuttgart y en Gennetines (Francia).

Además de las actuaciones en solitario, a Dieter también le gusta actuar en el grupo «Vive la Danse». Está disponible para actuaciones, ya sea en solitario o con su grupo, para balfolks y otras celebraciones de todo tipo, y también ofrece clases de baile. El compromiso de Dieter y su capacidad para soñar con las piernas hacen de él un artista indispensable en el mundo de la música y la danza tradicionales.

Gert Dannemann

Gert Dannemann, nacido el 26 de marzo de 1942 y tristemente fallecido el 2 de abril de 2023, fue una personalidad destacada en el mundo de la música medieval y tradicional en Alemania. Como miembro del grupo «SPIELLEUT» y cofundador de la editorial «Verlag der Spielleute», contribuyó significativamente a la difusión y cultivo de estos géneros musicales.

El grupo SPIELLEUT, en el que Gert Dannemann desempeñaba un papel central, existía desde 1977 y se caracterizaba por su interpretación de la música juglaresca tradicional. El grupo tocaba con réplicas de instrumentos históricos y no sólo seguía una práctica interpretativa auténtica, sino que también se orientaba por su propio gusto y habilidad. El objetivo de sus actuaciones era familiarizar al público con las raíces de la música folclórica alemana y permitir una comparación con la música folclórica comercial.

Uno de los logros más significativos de Gert Dannemann y el grupo SPIELLEUT fue la fundación de la «Verlag der Spielleute». Esta editorial publicaba libros de música y grabaciones, dando a otros grupos la oportunidad de presentar su música. Daban especial importancia a la calidad de las publicaciones y seleccionaban las producciones según su calidad musical y su concepto.

El grupo SPIELLEUT fue pionero en la difusión de la música de inspiración medieval en Alemania, y empezaron en los años 70, durante el renacimiento del folk. Contribuyeron significativamente al desarrollo de la escena medieval presentando canciones antiguas de forma moderna. Sus miembros tenían influencias diversas y desarrollaron sus habilidades y repertorio a lo largo de los años. Estaban abiertos a diferentes estilos de la escena medieval y apreciaban la variedad de la experimentación musical.

El grupo SPIELLEUT destacó la importancia de los actos musicales en los que se presentaba música medieval auténtica en un entorno adecuado. Señalaron que era un reto interpretar auténtica música medieval, ya que los hábitos de escucha actuales son diferentes y algunos grupos tocaban música más parecida a la del Renacimiento y se consideraba un «espectáculo».

Gert Dannemann y el grupo SPIELLEUT dejaron una huella duradera en la escena medieval y contribuyeron a hacer accesible la música tradicional a un público más amplio. Aunque el grupo decidió dejar de actuar en 2006, después de 29 años, su legado y su música siguen vivos en los corazones de quienes asistieron a sus conciertos y se sintieron inspirados por su pasión por la música tradicional y medieval. Gert Dannemann y los SPIELLEUT permanecerán para siempre olvidados en la historia de la escena musical alemana.