Descripción
«Chant n Fife» ofrece un viaje musical único a las Islas Británicas, recopilado por Hermann Rieth. Esta obra explora la rica tradición musical del reino insular, con partituras para hammel, dudey y muchos otros instrumentos. Conecta el pasado con el presente y te invita a descubrir y reinterpretar la diversidad y belleza de la música británica.
El sonido de las gaitas en las Islas Británicas
Viajar a Inglaterra con la gaita puede ser como llevar búhos a Atenas. Pero es un alegre empeño explorar la música del reino insular. Siguiendo la tradición de los juglares, las canciones se acompañan de piezas instrumentales o de canto. Cuando es necesario, se adapta una melodía (rango, cromatismo) o se transpone a una tonalidad que permita tocarla con el Dudey.
Versatilidad de los instrumentos
Hümmelchen y Dudey están en el centro de la colección «chant n fife» y demuestran su versatilidad en actuaciones en solitario, a dúo o en conjuntos con flautas, violines, arpas, cornamusas y gemshorns. El sonido de estas pequeñas gaitas, transportado por bordones, enriquece el canto con un timbre y una intensidad únicos.
Prólogo: Tradición y libertad
En el prólogo, Hermann Rieth destaca la alegría y el empeño de explorar y tocar la música británica. Te anima a trabajar libremente con el material, a inventar tus propios acompañamientos y a adaptar o transponer las melodías a tu gusto para hacerlas tocables con el Dudey. El folleto «chant n fife» contiene tanto originales como arreglos. Siéntete libre de utilizar el material como desees: Inventa voces de acompañamiento, preludios, interludios y postludios, crea tus propios arreglos o monta conjuntos con otras músicas.
Piezas seleccionadas de la colección «chant n fife
- «Sumer is icumen»: La canción profana más antigua de las Islas Británicas, adaptada para los oyentes modernos.
- «NOBILIS HUMILIS» (Himno de Magnus): Un organum temprano que destaca la importancia de la tercera en la música británica.
- Aires de la «Ópera del Mendigo»: Melodías populares de la época (1728). John Gay escribió los textos, Christoph Pepusch escribió una parte de bajo.
- «Amor, amor, nada más que amor» y «Martín dijo a su hombre»: ejemplos de la extensa música para los dramas de Shakespeare y una divertida canción de bebida y burla del Renacimiento.
- «Country Life» y «John Ball»: Del rico acervo de la música folk inglesa y una canción dedicada al sacerdote militante John Ball.
- Villancicos «Shepherds Arise» y «Diadem»: Villancicos populares ingleses que se pueden encontrar en el repertorio de los Sheffield Carols, entre otros. A ambos se les han dado acompañamientos que pueden interpretarse con flautas contralto o soprano y contralto.
- «Mi amor es como una rosa roja, roja»: Una conocida canción de Robert Burns que puede interpretarse sin ningún cambio.
Con «Chant n Fife», Hermann Rieth te invita a explorar la música de las Islas Británicas y a mantenerla viva mediante tus propias interpretaciones y arreglos. Esta colección enriquece el repertorio de músicos y cantantes y abre nuevas formas de experimentar y disfrutar la música tradicional de las Islas Británicas.