Tocar el arpa judía

26,90 inkl. Mwst.

Includes 7% red. VAT (DE)
Delivery Time: sofort lieferbar

Libro de texto de arpa judía para principiantes sin conocimientos previos. Una guía sistemática para el autoaprendizaje con CD de acompañamiento por Wolf Janscha

Hay existencias

ISBN: 978-3-927240-93-3 SKU: MTS Categoría: Etiquetas: ,

Descripción

«Tocar el arpa judía» te abre las puertas a un instrumento rítmico de bordones y sobretonos que fascina inmediatamente por su sonido inusualmente colorido, meditativo y rítmicamente cautivador. Asentada en la música drone y folk europea desde la Edad Media, el arpa judía revela una impresionante variedad de sobretonos. Wolf Janscha, en colaboración con la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena, ha desarrollado un revolucionario sistema de notación. Esto convierte al libro de texto «Maultrommel spielen» en una herramienta esencial para cualquiera que quiera aprender a tocar el arpa judía.

Instrumento tradicional, aplicación moderna

El arpa judía estaba profundamente arraigada en la música folclórica centroeuropea, sobre todo austriaca, y a menudo se asociaba con las costumbres sociales. Con los años, sin embargo, el papel del arpa judía ha cambiado. Hoy fascina no sólo por su uso tradicional, sino también por su versatilidad en contextos musicales modernos. La fascinación por la neutralidad de género y los círculos urbanos que atrae demuestran la relevancia intemporal y las amplias posibilidades de aplicación de este instrumento.

Tu camino para convertirte en maestro de arpa judía

El libro de texto «Tocar el arpa judía» ofrece una visión completa del instrumento, su historia y las técnicas básicas para tocarlo. Hace especial hincapié en el desarrollo de una técnica de interpretación que pueda utilizarse en cualquier estilo musical. Con instrucciones paso a paso, diagramas y ejemplos de audio en el CD que lo acompaña, hace que aprender a tocar el arpa judía sea fácil y accesible.

«Tocar el arpa judía» es un libro de texto para todos

El libro de texto no sólo está pensado para principiantes sin conocimientos musicales previos, sino que también ofrece a los intérpretes avanzados valiosas técnicas para perfeccionar sus habilidades. La presentación de diversas técnicas de interpretación, técnicas de respiración y teoría de sobretonos permite una comprensión profunda del instrumento.

Opiniones de expertos y ventajas prácticas

Alabado por expertos como Albin Paulus y Marco Ambrosini, «Maultrommel spielen» es un hito en la literatura musical para arpa judía. Es un testimonio de las profundas posibilidades del instrumento y ofrece instrucciones sistemáticas para ayudar al intérprete a progresar paso a paso. El CD que lo acompaña, con ejemplos de audio, apoya el aprendizaje y proporciona una experiencia interactiva.

Paso a paso hacia el éxito

Desde los fundamentos hasta las técnicas avanzadas, el libro de texto «Tocar el arpa judía» abarca todo lo que necesitas para tocar el arpa judía con maestría. Te guía a través de los diferentes aspectos de la interpretación, incluyendo la postura, el movimiento de golpeo, la respiración y la escucha de armónicos, y te proporciona las herramientas para explorar tus propios caminos musicales.

¿Por qué elegir este libro?

Si buscas una guía completa, fácil de entender y práctica para aprender a tocar el arpa judía, el libro «Maultrommel spielen» es para ti. Ofrece una combinación única de contexto histórico, instrucción técnica e inspiración creativa. Tanto si eres principiante como si quieres desarrollar tus habilidades, este libro de texto es un compañero indispensable en tu viaje musical.

Da el primer paso

¿Estás preparado para explorar el fascinante mundo de la interpretación del arpa judía y llevar tus habilidades musicales al siguiente nivel? Este libro de texto no sólo te proporciona los fundamentos técnicos, sino que también te inspira para desarrollar tu propio estilo y liberar todo el potencial del arpa judía. No pierdas la oportunidad de dejarte guiar por uno de los expertos más reputados en este campo. ¡Consigue tu ejemplar ahora y comienza tu viaje al mundo del arpa judía!

Información adicional

Peso 0,470 kg
Forma del producto

Tapa blanda

Autor

Número total de páginas

144

Idioma del producto

Alemán

Forma del producto - detallada

Fijación adhesiva

Herstellungsland

Alemania

Contenido primario del producto

Notación musical

Grupo de productos

HC/Clases de música/instrumento

Contenido

  1. Agradecimiento
  2. Prólogo
  3. Introducción
  4. CAPÍTULO 1
    1. Acerca del PULS y su TEMPO
    2. La estructura de un arpa judía
    3. Sobre la posición de las manos al tocar el arpa judía
    4. El enfoque para tocar el arpa judía
  5. CAPÍTULO 2
    1. El movimiento de golpe al tocar un arpa judía
  6. CAPÍTULO 3
    1. «El juego sin conceptos»
  7. CAPÍTULO 4
    1. División binaria y sus valores de nota
    2. El «fuera de compás» y el movimiento de toque en notas enteras y medias
    3. El «fuera de compás» y el movimiento de toque para las negras
  8. CAPÍTULO 5
    1. La corchea
    2. Sobre la técnica respiratoria
    3. La técnica básica de la respiración métrica
    4. La notación de la respiración
    5. Ejercicios para coordinar la respiración, la preparación y los movimientos de golpeo
  9. CAPÍTULO 6
    1. La división ternaria
    2. Ejercicios con la línea del tiempo 12
    3. Técnica respiratoria en la división ternaria
  10. CAPÍTULO 7
    1. Sobre los matices
    2. La notación de los tonos
    3. El sistema tonal y la afinación
    4. Ejercicios para escuchar los armónicos
    5. Ejercicios sobre posiciones vocálicas
    6. Ejercicios con glissandi
    7. Ejercicios con legato
  11. CAPÍTULO 8
    1. De la subdivisión periódica de los grandes ciclos – la barra
    2. Los diferentes compases
    3. Compases simples rectos con unidades de 2
    4. Compases simples impares con unidades de 3
    5. Algunos compases compuestos
  12. CAPÍTULO 9
    1. Permutación y posicionamiento dentro de una estructura de barras
    2. Posicionamiento o permutación de valores de nota en diferentes compases
    3. Tabla de permutaciones para un compás de 2/4
    4. Tabla de permutación para una barra de 3/4
    5. Tabla de permutaciones para un compás de 4/4
    6. Tabla de permutaciones para un compás de 6/8
  13. CAPÍTULO 10
    1. El uso de técnicas de bloqueo al tocar el arpa judía
    2. La técnica de cierre del paladar blando y sus signos de notación
    3. La técnica de cierre laríngeo y sus signos de notación
    4. Ejercicios prácticos para el cierre del paladar blando
    5. Ejercicios prácticos para el cierre laríngeo
  14. Preguntas más frecuentes – FAQ
    • Instrumento
    • Compra de arpa judía
    • Atención
    • Técnica de juego
    • Practica
    • Progreso en el aprendizaje
    • Direcciones de contacto y referencia
    • Lista de muestras de audio en el CD adjunto

Texto en el reverso del libro

El arpa judía es uno de los instrumentos musicales más antiguos del mundo. Se toca en muchas culturas de todo el mundo.

En colaboración con la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena, Wolf Janscha ha publicado el primer libro didáctico completo para el arpa judía. El primer volumen es la introducción ideal para que los principiantes aprendan las técnicas básicas de interpretación.

Las instrucciones detalladas y fáciles de entender, los diagramas y los ejemplos de audio permiten al intérprete utilizar el arpa judía como un instrumento musical de pleno derecho, improvisar en los compases más importantes y variar rítmica y tonalmente de forma consciente.

Del contenido:

  • Lo básico para tocar el arpa judía
  • Explicación fácil de entender del sistema de notación, la teoría musical y su realización práctica en el arpa judía.
  • Numerosos ejercicios para el desarrollo progresivo de las técnicas de interpretación
  • Ejercicios físicos y mentales útiles
  • Técnicas creativas para diseñar tus propios surcos
  • Información detallada sobre el instrumento, la compra de un arpa judía, la práctica de la música y direcciones de contacto importantes.
  • Ejemplos sonoros de los ejercicios más importantes en el CD de audio adjunto.

Autor:en

Wolf Janscha

nacido en Viena en 1975, estudió guitarra clásica y desde 1993 se dedica intensamente a los instrumentos étnicos de las más diversas culturas. Está especializado en el arpa judía y es valorado nacional e internacionalmente como virtuoso y experto en este instrumento.

Comentarios

Opinión de Albin Paulus

Es sorprendente que sólo ahora haya aparecido un método serio y fundamental para el arpa judía, incluso la ávida producción de obras instructivas para la música artística europea desde el Renacimiento hasta el siglo XX, que también incluía instrumentos exóticos, pasó por alto este instrumento casi sin dejar rastro. Sin embargo, el arpa judía había llamado repetidamente la atención como instrumento virtuoso, sobre todo en Europa a finales de los siglos XVIII y XIX, incluso en la música compuesta, por ejemplo, los conciertos para arpa judía de Johann Georg Albrechtsberger o la Sinfonía de Central Park de Charles Yves. Y las tradiciones locales, como el sofisticadísimo toque del arpa judía en Yakutia (Siberia), también gozan de un creciente reconocimiento mundial. También se ha escrito mucho sobre el arpa judía: Su efecto en el escenario, en las artes curativas, su uso en las costumbres, etc. También hubo intentos muy prometedores de registrar sistemáticamente la técnica de interpretación, por ejemplo por Heinrich Scheibler a principios del siglo XIX. Más tarde, libros de texto más pequeños de Alemania, Rusia y otros países, que deben tomarse en serio, también cumplieron su propósito dentro del género musical o círculo cultural al que iban destinados. Pero hasta ahora había faltado una obra completa que explicara las técnicas de interpretación y las posibilidades musicales del arpa judía desde la base, independientemente de las culturas musicales. Pero ya está aquí, ¡y qué libro!

En el prefacio ya se menciona que no hay canciones ni piezas en el libro de texto debido a la deseada independencia de la tradición, pero sí numerosos ejercicios (todos con ejemplos de audio en el CD proporcionado). Al trabajar con el libro, pronto queda claro por qué: Wolf Janscha no se olvida de ningún detalle, no deja nada sin explicar o al azar, todas las técnicas necesarias para tocar el arpa judía se construyen paso a paso en la base y, por tanto, se pueden juntar y utilizar más tarde en cualquier dirección. Lo simpático es que Wolf Janscha aboga, no obstante, por toda la libertad posible y fomenta la improvisación desde el principio: «¡Deja que el arpa judía toque por sí misma y escúchala con atención!».

Básicamente, se trata de un enorme esfuerzo para grabar, explicar y enseñar sistemáticamente el arpa judía. Es probable que ningún otro instrumento, aparte de la voz humana, ofrezca tantos parámetros modificables diferentes, sobre todo porque sólo es la mitad del instrumento en términos acústicos. Sólo a través de la conexión con la boca, la nariz y la garganta se forma el instrumento musical completo, ¡y aquí son posibles infinitas cosas! Además de parámetros obvios como la técnica de percusión, la respiración es crucial para el ritmo y la entonación, al igual que las numerosas piezas móviles de nuestra cavidad bucal que hacen posibles diferentes timbres, sobretonos y registros. Quizá también sea ésta la razón por la que nadie se ha atrevido aún a escribir un libro de texto básico que sea comprensible para todos. Sin embargo, Wolf Janscha lo ha conseguido.

Valoración de Marco Ambrosini

Tocar el arpa judía siempre ha sido un gran sueño para mí. Me complace admitirlo. Me encantan los instrumentos que esconden una variedad casi asombrosa de posibilidades de expresión musical tras su aparente sencillez.

El problema de estos instrumentos es que rara vez son reconocidos como tales, incluso por los músicos, y a menudo pasan una miserable existencia de nicho hasta que quizá incluso desaparecen del mundo (de la música) en algún momento, dejando tras de sí un vacío que añora los sonidos perdidos.

En nuestro caso, un colega se ha atrevido por fin a publicar una «guía sistemática de autoaprendizaje» bien fundamentada y muy profesional, ¡y así ha ascendido el arpa judía al Olimpo de los instrumentos musicales «de verdad» que hay que tomarse en serio!

En mi opinión, la obra de Wolf Janscha (Maultrommel spielen, Band 1) representa un gigantesco logro didáctico: no sólo se explican los fundamentos de la interpretación del arpa judía de forma competente y fácilmente comprensible, sino que al mismo tiempo se transmiten muchos fundamentos importantes de teoría musical y, además, por fin se ha desarrollado una notación adecuada.

Las descripciones y los ejercicios están tan ingeniosamente organizados que el lector nunca se siente abrumado. En realidad, los capítulos, hábilmente organizados, ayudan al lector a progresar rápidamente tanto en la teoría como en la práctica.

Todo ello se complementa con hermosas fotos y las ilustraciones ejemplares de Rudolf F. Klapka, sin olvidar el CD que lo acompaña, que contiene todos los ejemplos de audio importantes.
Mi opinión: no sólo es absolutamente recomendable, sino imprescindible, ¡no sólo para los aspirantes a intérpretes de arpa judía!»

Marco Ambrosini / Marzo 2012