Un buen nerrisch Tantz – Volumen 1

7,90 inkl. Mwst.

Includes 7% red. VAT (DE)
Delivery Time: sofort lieferbar

Una selección bien organizada de 122 danzas

Hay existencias

Descripción

Descubre «Ein gutter nerrisch Tantz – Band 1», la primera edición de la colección de tres volúmenes que da continuidad a los populares cuadernos de música «Schnurrpfeiffereyen». Esta colección incluye diversas melodías de danza de los siglos XIII al XX, recopiladas por Martina Sirtl e inspiradas en conciertos y encuentros en festivales de música nacionales e internacionales.

Diversidad musical para instrumentos históricos

Todas las melodías de «Ein gutter nerrisch Tantz – Band 1» se pueden tocar con instrumentos de bordón tradicionales, como la gaita, la zanfona y muchos otros. Las melodías se han recopilado especialmente para los músicos que desean ampliar su repertorio y reproducir auténticamente la música histórica. En concreto, el volumen 1 contiene 122 danzas de pareja de los siglos XVIII al XX, organizadas por tipo de danza y anotadas predominantemente en la tonalidad de «do». Las danzas incluyen schottisch, polka, bourrée, vals, mazurca, danzas redondas, minué y marcha, ofreciendo una gran variedad de estilos musicales.

Fuente de inspiración y ampliación del repertorio

La colección «Ein gutter nerrisch Tantz – Band 1» es el resultado de numerosos encuentros en reuniones de músicos y grabaciones de grupos de música folk. Ofrece melodías de baile raras y difíciles de conseguir, especialmente solicitadas en Alemania y los países vecinos. Como continuación de las «Schnurrpfeiffereyen», este volumen ofrece un recurso indispensable para los músicos interesados en tocar música folclórica histórica en réplicas de instrumentos históricos.

Historia cultural ilustrada

Las ilustraciones que contiene este volumen se basan en fotografías de músicos y constructores de instrumentos del círculo de conocidos del autor, así como en grabados históricos y xilografías. Este componente visual enriquece la experiencia musical y ayuda a los músicos a establecer una conexión con la representación y ejecución históricas de las danzas.

Amplía tu repertorio con melodías de danzas históricas

Hazte con «Ein gutter nerrisch Tantz – Band 1» y enriquece tu repertorio musical con una amplia selección de melodías de danzas históricas. Este libro de música no es sólo una fuente de piezas musicales tradicionales, sino también una guía para la interpretación auténtica de la música histórica. Tanto si actúas en festivales de música como si simplemente quieres ampliar tus habilidades y conocimientos de la música histórica, este volumen es una herramienta esencial para cualquier músico tradicional.

Información adicional

Peso 0,220 kg
Forma del producto

Tapa blanda

Autor

Número total de páginas

84

Idioma del producto

Alemán

Forma del producto - detallada

Fijación adhesiva

Herstellungsland

Alemania

Contenido primario del producto

Notación musical

Grupo de productos

HC/Música/Musicales

Contenido

  • Oh Belinde
  • Vals de la fiesta del campo
  • Abiere-Pourée
  • Bonjour mon coeur
  • Bourrée
  • Bourrée
  • Bourrée
  • Bourrée
  • Bourrée
  • Bourrée à François Vidalenc
  • Bourrée de Saint-Chartier
  • Bourrée des dindes
  • Bourrée Hansi
  • Ladrillos y mortero
  • Broeder Michiel
  • Carrée de Vouvray
  • Colonne
  • Conscripción
  • De Beemster kermis
  • El Gundschacher
  • De soete somer tijden
  • Los pantalones rojos
  • Faro
  • Plaza de la Paz
  • Cinco valses
  • Gaisbock Escocés
  • Garçons de la montagne
  • Fiesta en el jardín schottisch
  • Hiatamadl
  • Marcha nupcial
  • En otoño
  • La Bourrée de Jean de Vignes
  • La grand’ bête
  • La grande
  • L’A]ïguo de Rotzo
  • La Louise
  • La Marcha del Rey
  • La Scottiche nérondaise
  • La valse à Bargoin
  • La valse à cadet
  • El jazmín
  • Les primeveres
  • La Estrella
  • Le turlubino
  • Escocés de Lißberg
  • Lou diziou le Pierrou
  • Marche
  • Marche
  • Marche
  • Marche
  • Marche des gars de Franzault
  • Marcha de Venecia
  • Marche d’hartop
  • Marche van Beyeren
  • Marcha de los estudiantes
  • Marzo
  • Marzo
  • Marzo
  • Canción de marcha
  • Mars uit de Morvan
  • Mazurka
  • Mazurka
  • Mazurka
  • Mazurka
  • Mazurka a A. Poudroux
  • Mazurca a Jabut
  • Mazurca «La valsovienne» (La valsoviana)
  • Minueto
  • Minueto
  • Minueto
  • Minueto
  • Minueto
  • Minueto
  • Minueto
  • Minueto
  • Minueto
  • Minueto
  • Minueto
  • Minueto
  • Minueto
  • Minueto-Rondó
  • Minueto
  • Minueto
  • O’Santiño
  • Passacorre doiras de Arnoia
  • Pass’ pi pó l’rawrète
  • Plante un chou
  • Polka
  • Polka
  • Polka du Morvan
  • Polka piquées
  • Marcha polaca
  • Marcha del Príncipe Roberto
  • Rondeau de Bazardés
  • Rondeaux de Gascogne
  • Rondeaux de Gascogne
  • Baile circular
  • Plaza del Castillo Escocés
  • Mamparas
  • Escocés
  • Escocés
  • Danza suaba
  • Scottiche de Roquefort
  • Danza circular Sellinget
  • Polka andante
  • Stevens Bourrée
  • Suite de Polkas
  • Valse
  • Valse
  • Valse à Eric
  • Valse à Judet
  • Valse berrichonne
  • Valse de Bastogne
  • Valse «La fille du fernier» (La chica del heladero)
  • Valse lente/Faux printemps
  • Van Susanneke
  • Vive la mariée
  • Vals
  • Vals
  • Cuando el Gebirgswiwer
  • Vals Wildenstein
  • Nevi Jako Já de Sadry

Autor:en

Martina Sirtl

Martina Sirtl, entonces miembro del grupo Spielleut y editora de música tradicional, desempeñó un papel importante en la labor editorial. En los años 70, ella y su grupo empezaron a desenterrar canciones antiguas y a prepararlas para los oídos de hoy. Martina ayudó a fundar la editorial Spielleute, que proporcionó amplio material informativo. Esta editorial se fundó en 1988 y publicó libros y música que apoyaban la escena musical medieval y renacentista.

El grupo Spielleut fue pionero en la escena musical medieval y renacentista y contribuyó a establecer estos géneros musicales en Alemania. No sólo interpretaban música, sino que también participaban activamente en la conservación y difusión de canciones antiguas. La labor editorial de Martina y sus colegas fue una importante contribución a la promoción de la música tradicional.