Joannes de Gruijtters 1746

5,90 inkl. Mwst.

Includes 7% red. VAT (DE)
Delivery Time: sofort lieferbar

59 piezas a dos voces para instrumentos melódicos

Hay existencias

Descripción

El carillón es un instrumento musical popular desde hace más de 400 años, sobre todo en Holanda, y ha sobrevivido hasta nuestros días. Muchas ciudades siguen teniendo un «stadsbeiaardier», un carillonero contratado por la ciudad, cuyas melodías llenan las plazas los fines de semana y los días de mercado.

Rareza de las colecciones históricas

Sin embargo, sólo se conservan tres colecciones de música para este instrumento. Entre ellas figuran obras de Berkhuis, Matthias van der Gheyn y Joannes de Gruijtters, además de campanas tocadas mecánicamente.

Del manuscrito del carillonero de la ciudad de Amberes Joannes de Gruijtters (1709 – 1772), el autor ha seleccionado para esta edición 59 de las piezas a dos voces anotadas en «Joannes de Gruijtters 1746». Estas piezas se utilizaban a menudo como ayuda memoria y no estaban destinadas a una publicación generalizada, lo que explica su rareza y especial valor en la actualidad.

Guía de interpretación auténtica

Los ornamentos que figuran en el manuscrito original se explican detalladamente con ejemplos de cómo tocarlos. Esto te permitirá tocar la música con autenticidad y perfeccionar tus interpretaciones.

Las bellísimas melodías de «Joannes de Gruijtters 1746» son adecuadas para tocarlas con todos los instrumentos melódicos, pero también con instrumentos de bordón como la gaita y la zanfona. Ofrecen una aplicación flexible para una amplia gama de instrumentos musicales y amplían así los posibles usos de estas piezas históricas.

El libro está ilustrado con numerosos dibujos del autor. Estas ilustraciones no sólo enriquecen la experiencia visual, sino que también proporcionan una visión de la interpretación artística de la música y de su época.

Autor e ilustrador

Rolf Janssen, que seleccionó, editó e ilustró las piezas mediante una edición facsímil, nació en Holanda y lleva muchos años estudiando la música tradicional de su tierra natal, publicando varios libros y colecciones de partituras. Sus profundos conocimientos y su pasión por la música tradicional dan a esta obra una voz auténtica. Vive como profesor de arte y artista independiente desde 1985. Sus habilidades artísticas y musicales fluyen en cada detalle de esta cuidada colección «Joannes de Gruijtters 1746».

Detalles musicales

Las melodías de «Joannes de Gruijtters 1746» son andantes, minuetos, marchas, gigas, danzas de contrapunto y otras melodías que no superan o superan ligeramente el rango de una octava. Esta variedad permite a músicos de distintos niveles de habilidad explorar y disfrutar de las piezas. La mayoría se dejan en la tonalidad original y se anotan en Do o Sol mayor. Esto preserva el carácter histórico de la música al tiempo que proporciona una forma accesible para los músicos. El bajo continuo, o la parte de acompañamiento, está en una octava más alta para facilitar la lectura. Este ajuste práctico hace que la música sea más fácil de leer y de tocar juntos.

Invitación al descubrimiento musical

«Joannes de Gruijtters 1746» te invita a formar parte de una tradición musical profundamente arraigada en la cultura europea. Esta colección no sólo es un testimonio de la historia musical, sino que también ofrece una oportunidad única de experimentar e interpretar la diversidad y belleza de la música del siglo XVIII. Aprovecha la oportunidad de ampliar tus habilidades musicales y experimentar la música histórica con autenticidad.

Información adicional

Peso 0,240 kg
Forma del producto

Tapa blanda

Autor

Número total de páginas

56

Idioma del producto

Alemán

Forma del producto - detallada

A4, Fijación adhesiva

Herstellungsland

Alemania

Contenido primario del producto

Notación musical

Grupo de productos

HC/Música/Musicales

Contenido

  1. Prólogo
  2. Suite 1
    • 135 Marcas
    • 131 Contredanze
    • 127 Suitte
    • 115 Minueto
    • 106 Giga
  3. Suite 2
    • 10 Marche d’hartop
    • 16 Conterdanes
    • 137 Minueto
    • 6 Menuet da p: Locatelli
    • 177 Suite (Couperin)
  4. Suite 3
    • 142 La marcha del Rey
    • 39 Conterdanes
    • 173 Minué
    • 146 La Ferlande
  5. 4 movimientos de la Suite 2 para tocar con puntero alto
    • 10 Marche d’hartop
    • 16 Conterdanes
    • 137 Minueto
    • 6 Menuet da p: Locatelli
  6. Otros movimientos de las Suites 1 y 3 para tocar en la parte inferior con el puntero alto
    • 127 Suitte
    • 173 Minué
    • 131 Contredanze
    • 106 Giga
  7. Apéndice y referencias

Autor:en

Rolf Janssen

Rolf Janssen (nacido en 1954) estudió Arte en la «Akade-mie voor beeldende Vorming» de Tilburgo (Países Bajos). Empezó a tocar la flauta dulce en 1960 y desde entonces ha ampliado su gama de instrumentos con gemshorns, trompas curvas, cornamusas, ocarinas, troncos y gaitas.

‘Ruiseñor’ fue su primera grabación radiofónica, con canciones principalmente propias. Durante y después de su estancia en la academia, tocó en el grupo «Fluitekruid», con el que grabó su primer LP en 1979.
Entre 1976 y 1986 dedicó muchos artículos, críticas de discos, conferencias y grabaciones radiofónicas a la música tradicional. Tras años de investigación de campo, en 1984 publicó el libro «We hebben gezongen en niks gehad», con canciones transmitidas oralmente y biografías de antiguos músicos callejeros.

Siguieron otras grabaciones, también como músico invitado.
Su grupo «Doedelier» publicó el LP «In beweging» en 1985.
Es miembro del grupo «Spielleut» de Stuttgart desde 1985.
Actualmente vive en Tubinga como profesor de arte y artista independiente. Sus cuadros se encuentran en muchas colecciones públicas y privadas de Alemania y del extranjero.