Descripción
«Cantus et Tibia» es el lema de esta colección de canciones en dos volúmenes recopilada por Hermann Rieth. Esta frase, que incluye cantar y tocar la flauta (o más generalmente: tocar instrumentos de viento), introduce un viaje musical que conduce desde los inicios en la Alta Edad Media hasta nuestros días. Especialmente concebido para las gaitas Hümmelchen y Dudey en afinación C/F, el Volumen 2 abre la ventana a un mundo en el que tradición y contemporaneidad fluyen armoniosamente juntas.
Versatilidad en la elección de instrumentos
La colección «Cantus et Tibia – Volumen 2» pone de relieve la versatilidad de Hümmelchen y Dudey, pero también su apertura a otros instrumentos melódicos como flautas dulces, violines o incluso gemshorns y cornamusas. Las composiciones y los arreglos tienen en cuenta el sonido especial a base de zumbidos de estos instrumentos, pero también armonizan maravillosamente con la voz humana.
Diversidad y libertad musical
Esta colección abarca desde el periodo barroco hasta canciones de los siglos XVIII y XX. Cada pieza de «Cantus et Tibia – Volumen 2» abre la posibilidad de interpretar la música a tu manera, ya sea tocando con instrumentos diferentes, adaptando las melodías o inventando tus propios acompañamientos.
El significado de Hümmelchen y Dudey
El Hümmelchen y el Dudey, descritos con gran detalle por Michael Praetorius a principios del siglo XVII, resultan ser los compañeros ideales para este viaje musical a través del tiempo. Su suave presencia no sólo se adapta a la música de su época de apogeo, sino también a obras de épocas anteriores y posteriores, subrayando el encanto intemporal de estos instrumentos.
Un compendio musical
«Cantus et Tibia – Volumen 2» es una invitación a descubrir los diversos paisajes sonoros de Hümmelchen, Dudey y otros instrumentos históricos y a darles vida con tu propia creatividad. Este folleto es una herramienta indispensable para cualquiera que aprecie la profunda conexión entre la historia, la música y hacer música juntos.